
martes, 5 de febrero de 2013
jueves, 31 de enero de 2013
![]() |
![]()
(Becchi, 1815 - Turín, 1888) Santo y sacerdote italiano, también
llamado Don Bosco. Su niñez fue dura, pues después de perder a su padre, tuvo
que trabajar sin descanso para sacar adelante la hacienda familiar. Se cuenta
que aprendió a leer en cuatro semanas; quería estudiar para ser sacerdote, por
lo que tenía que hacer todos los días a pie unos diez kilómetros (a veces
descalzo, por no gastar zapatos) para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con
el fin de pagar sus estudios trabajó en toda clase de oficios
|
Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres,
particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842
fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la
Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851),
aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María
Auxiliadora. Tales instituciones, dedicadas a la enseñanza de los niños pobres
(a los que se formaba en diversos oficios y en la vida cristiana), se
desarrollaron con rapidez gracias al impulso de uno de los grandes pedagogos del
siglo XIX.
La orden salesiana alcanza hoy en día 17.000 centros en 105
países, con 1.300 colegios y 300 parroquias, mientras que el instituto femenino
de María Auxiliadora (las Hermanas Salesianas) posee 16.000 centros en 75
países, dedicados a la educación de la juventud pobre. Ya en vida de Don Bosco
las instituciones por él fundadas llegaron a reunir más de cien mil niños pobres
bajo su protección.
Además de su labor educadora y fundadora, San Juan Bosco publicó
más de una cuarentena de libros teológicos y pedagógicos, entre los cuales cabe
destacar El joven instruido, del que se llegaron a publicar más de
cincuenta ediciones y un millón de ejemplares sólo en el siglo XIX. El propio
santo se encargó también de compilar y editar los llamados Sueños de Don
Bosco, un total de 159 sueños en ocasiones premonitorios que tuvo a lo largo
de su vida, el primero de ellos a los nueve años de edad.
San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en
Turín. Durante tres días, la ciudad piamontesa desfiló ante su capilla ardiente,
a cuyo entierro acudieron más de trescientos mil fieles. Fue beatificado en 1929
y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron 650 milagros obrados
por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.
DIMERSA DON
DIMERSA DON
Empresa de condimentos , producto lider DON SABOR.
ubicada en sincelejo sucre
la venta de sus productos le permiten hoy un lugar importante en el mercado
en su linea encontramos DON SABOR producto lider que tiene ingredientes principales la cebolla y el ajo,DON color,DON aliño,DON trialiño,DON picante,CALDY GALLINA, CALDY RES entre otros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)